CIUDAD DE MEXICO (01/SEP/2010). Al evaluar por primera vez el conocimiento de niños de primaria sobre la Historia de México, la Secretaría de Educación Pública (SEP) encontró que ocho de cada 10 estudiantes tiene un nivel de logro insuficiente y elemental.
Los resultados de la Prueba Evaluación Nacional del Logro Académico en Centros Escolares (ENLACE), fueron presentados por el titular de la SEP, Alonso Lujambio, quien aseguró que estos resultados son “interesantes e inquietantes” por el nivel de niños que se agruparon en los dos bloques de conocimiento por debajo de lo básico.
Lujambio indicó que en la primaria se tiene un cambio sistemático a favor de la calidad en su conjunto, mientras que en el nivel de secundaria se requiere poner especial atención a las estrategias para mejorar el desempeño de los alumnos en matemáticas.
A pesar de que reporta en ambos niveles educativos un descenso entre los jóvenes que se ubican en los niveles insuficiente y elemental en matemáticas y lectura, destacó que se requiere hacer un esfuerzo mayor para mejorar la calidad de la educación.
En el caso de matemáticas el secretario informó que sólo 8.1% de lo alumnos se ubican en el nivel de excelencia, mientras que en español 6.7 y en historia sólo 2.2 por ciento.
MI OPINION:
Es un poco trizte y frustrante a la vez, darse cuenta que en nuestro país la educación esta de cierta manera deficiente, es decir, que los alumnos de educación básica no tengan los conocimientos principales de la historia, ya sea por que la consideren aburrida, o simplemente no le encuentran algún sentido o razón por la cual deben conocerla.
Pero por estos motivos, el docente debe hallar mejores estrategias de estudio y encontrar la manera con la cual el alumno pueda tener mayor interés por dicha materia-
Es sumamente importante que la población estudiantil en etapa de formación en el nivel básico sea conocedora de los hechos, y personajes que, con el paso del tiempo, han ido forjando nuestro país.