Miércoles, 29 de septiembre de 2010.
Atlixco. Alrededor de 50 maestros de la sección 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), en su modalidad de telesecundarias, mantuvieron por dos horas cerradas las instalaciones de la Coordinación Regional de Desarrollo Educativo (CORDE 16), en protesta por la decisión del alcalde Eleazar Pérez Sánchez de instalar de manera ilegal una secundaria técnica en la población de San Isidro Huilotepec.
Los profesores demandaron la clausura del servicio que presta dicha institución de manera provisional para unos 14 alumnos y la reubicación de los alumnos en escuelas oficiales, así como el respeto al reglamento para la instalación de nuevas escuelas y el respaldo a las telesecundarias existentes en la región de Atlixco.
Belén Rosas Hurtado, secretario general de las 39 telesecundarias de la región explicó que los inconformes aseguraron que la apertura de la secundaria es por capricho del edil, por instalar una secundaria en la comunidad de la que es originario, pese a que en esta zona escolar existen tres instituciones del mismo nivel, las cuales se verían afectadas.
A partir de este martes se suspenden las actividades de esta institución por las diversas irregularidades que presenta, además informó que los 14 alumnos serán reubicados en escuelas oficiales de la comunidad.
El regidor reconoció que de acuerdo a la reglamentación debe haber cierta distancia para la instalación una escuela, sin embargo, consideró que no se le afectó en nada a la telesecundaria existente en San Isidro una vez que las clases iniciaron con posteridad al proceso de inscripción de dicha institución, y con la finalidad de darle cabida a la población estudiantil que no alcanzó alguna otra opción educativa.
El regidor destacó que la instalación de la secundaria técnica en San Isidro Hiolopetec no es un capricho del alcalde Eleazar Pérez Sánchez, ya que la intención es ampliar la oferta educativa en dicha población.
MI OPINIÓN:
La cobertura que alcanza el sistema educativo en el país resulta ser muy deficiente, ya que no alcanza a brindar el servicio a toda la población estudiantil en edad de recibir educación básica, así que el alcalde optó por crear una nueva institución para cubrir con las necesidades de cobertura, pero como siempre han existido rivalidades entre las diferentes modalidades de educación secundaria, era de esperarse dicha reacción por los directivos y personal docente de dicha telesecundaria que, según ellos “saldría afectada por la creación de una nueva escuela técnica”.
Creo que lo más sano para ambas instituciones, sea que esperaran el dictamen de las autoridades escolares, y si se aprueba la creación de dicha escuela secundaria técnica, que se busque una manera para que ninguna de las dos afecte a la otra, todo tiene que tener un único fin, que es el de beneficiar a los alumnos, para que puedan tener mas oportunidades de estudio, y sobre todo en una escuela técnica, que es la que los prepara para el trabajo en caso de que no esté en sus posibilidades seguir con sus estudios de formación.
REFERENCIA:
Reyes, Francisco. Clausuran secundaria técnica en Atlixco por violar acuerdos de la SEP. http://www.municipiospuebla.com.mx/index.php. Miércoles, 29 de septiembre de 2010. Atlixco, Puebla, México.
No hay comentarios:
Publicar un comentario