martes, 7 de septiembre de 2010

México es el país de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) que tiene la mayor proporción de estudiantes por profesor, aun por arriba de Turquía.

una nota publicada por el diario Reforma (3 de septiembre de 2010), personal directivo y docentes que obtuvieron los mejores resultados, en el Estado de México, en la prueba de Evaluación Nacional del Logro Académico en Centros uno Escolares (ENLACE), sostienen que la clave para los buenos resultados son los grupos pequeños, de alrededor de 25 niños.




Uno de los argumentos que se manejan es la atención personalizada que se da a cada alumno: “La fórmula son En grupos pequeños y trabajando con las necesidades de cada de nuestros alumnos”

Sin que este sea el único ni el factos más importante, según los datos de la OCDE, México registró la mayor concentración de estudiantes por profesor, con porcentajes muy superiores a los del promedio de la organización.

Los datos de México resultan desfavorables aún comparados con países latinoamericanos como Chile y Brasil.



MI OPINON:

Es posible que esta sea una estrategia para el mejor desarrollo de la educación básica en Mexico ya que como dice en el artículo, los maestros pueden atender de mejor manera a sus alumnos, despejar sus dudas con mas eficacia, y centrar mejor atención en ellos.

Respecto a la población infantil en la actualidad, y junto con esta estrategia debemos suponer que se necesitara mayor cantidad de docentes, y por ende mayor numero de edificios escolares.

No hay comentarios:

Publicar un comentario