Suman 38 mil jaliscienses que durante este 2010 han logrado concluir alguno de los niveles básicos de la educación
GUADALAJARA, JALISCO (09/SEP/2010).- En el marco del Día Mundial de la Alfabetización, cinco mil 217 personas de distintas partes del Estado y de las cuales más de la mitad son mujeres, recibieron su certificado de primaria o secundaria, con lo que ya suman 38 mil jaliscienses que durante este 2010 han logrado concluir alguno de estos dos niveles educativos.
Se comenta que son 759 millones de analfabetas aproximadamente en el mundo, dos terceras partes son mujeres, por lo que resaltó el hecho de que sean más personas del sexo femenino quienes en esta ocasión recibieran su certificado de estudios.
Con dos mil 726 egresados, la coordinación del IEEA en Zapopan fue la más productiva en esta entrega, seguida en el interior del Estado de la coordinación de Ocotlán, donde dos mil 275 personas obtuvieron su certificado.
MI OPINIÓN:
Todos merecemos educación, pero claro está el ejemplo de que siempre va a haber un género que se quede atrás con ello. Ahora son los hombres los que se quedan a la mitad de sus estudios, suele ser muchas veces por la situación económica del país, ya que se ven en la necesidad de trabajar, abandonando sus estudios, para contribuir con los gastos del hogar.
Por tal motivo se requiere el trabajo de nuestro gobierno para poder erradicar dicha situación, no obstante requerimos de mucha ayuda para fomentar la educación y el hábito por estudiar.
REFERENCIA:
MARTÍNEZ, ILSE. (09/SEPTIEMBRE/2010). MÁS MUJERES QUE HOMBRES CONCLUYEN SUS ESTUDIOS. http://www.informador.com.mx. GUADALAJARA, JALISCO. MÉXICO.
Esta noticia tiene su punto bueno y su punto malo.
ResponderEliminarSu punto bueno es que las mujeres están progresando en su calidad educativa ya que quieren salir adelante, ser cada vez mejor ante la sociedad, las mujeres se están dando cuenta que la educación es una herramienta en nuestra vida cotidiana para poder superarnos como personas.
El punto malo de la noticia es que los hombres en la actualidad están abandonando sus estudios por trabajar pasar salir adelante a nivel económico, con esto ya no tiene tiempo para poder progresar en lo que respecta a su educación.
El gobierno tiene que apoyar de alguna u otra manera a las personas con escasos recursos para que tanto hombres como mujeres puedan seguir con sus estudios y poder salir adelante y que no sean señalados por la sociedad como personas con escaso nivel educativo.
Todos tenemos derecho de tener el mismo nivel educativo.