Los alumnos ocupan sólo el 17 por ciento de su tiempo para estudiar, fenómeno que hace necesario que los padres de familia revisen las actividades que realizan sus hijos para incrementar los minutos dedicados al aprendizaje.
Con lo anterior, de los 365 días del año, los alumnos sólo destinan 62 días para realizar acciones relacionadas con el proceso de aprendizaje.
Ante tal situación, se pronunció porque se apoye en los estados el desarrollo de la Alianza por la Calidad en la Educación para que aumente los programas Escuelas Seguras, Escuelas de Tiempo Completo y Escuelas Siempre Abiertas.
Asimismo, pidió el apoyo de los padres de familia para que fomenten en sus hijos el hábito por leer para que no sólo sea dentro de las aulas donde aprendan nuevos conocimientos.
MI OPINIÓN:
Lamentablemente ésta es nuestra realidad, pero todo comienza con los hábitos adquiridos en casa, es importante que los padres de familia apoyen éstas medidas de tal manera que estén al pendientes de qué es lo que hacen sus hijos durante las tardes, si hacen tareas o no y ¿por qué no?, que limiten el uso de aparatos distractores (tales como play station, x-box entre otros.)
En realidad todo comienza desde ese punto, desde la atención que los padres de familia pongan hacia sus hijos, y de esta manera poder contribuir con una mejor distribución de tiempos y realización de sus actividades.
Asimismo es muy importante la labor de las autoridades ya que están tomando en cuenta ciertos programas que impulsan el hábito del aprendizaje en los alumnos.
REFERENCIA:
Zambrano, Jaime. Jueves 2 de diciembre de 2010, texto recuperado el día sábado 4 de diciembre de 2010. Alumnos sólo ocupan 17% de su tiempo para estudiar: SNTE. Periódico e línea E-consulta http://www.e-consulta.com/index.php. Puebla, México. 2010.
Estoy de acuerdo con mi compañera Caro, éste es un hábito que se inicia en casa, los padres de familia deben preocuparse más por la educación de sus hijos ya que ésta es una herramienta de gran utilidad para la vida.
ResponderEliminar