miércoles, 15 de diciembre de 2010

Terminan 12 mil trabajadores la educación básica

Con el apoyo de las empresas en que laboran, más de 12 mil trabajadores terminaron en lo que va del año sus estudios de primaria y secundaria. Empleados de 123 empresas terminaron sus estudios básicos a través del Instituto Chihuahuense de Educación para Adultos (ICHEA).

El coordinador de zona del ICHEA, indicó que “de esta cantidad de empleados un 80 por ciento terminaron sus estudios de secundaria en la industria maquiladora”. El funcionario mencionó que todos los rubros industriales de exportación participaron en la acción educativa, como son costura, médico, electrónico, eléctrico, automotriz y cupones.

Agregó que la educación básica no tiene ningún costo para los beneficiarios, pues el único requisito que se les piden es que sean de 15 años de edad en adelante. Indicó también que el plazo promedio para concluir esta clase de estudios es de cuatro meses, sin embargo el tiempo puede acortarse a un mes si se logra aprobar un examen global.

REFERENCIA:

Gaytán, Berenice. Miércoles 15 de diciembre de 2010. Terminan 12 mil trabajadores la educación básica. Diario digital Juárez http://www.diario.com.mx/notas. Cd. Juárez, Chihuahua. México 2010.

MI OPINIÓN:

Con esto nos damos cuenta que la lucha contra el rezago educativo no es solo preocupación de un solo estado, ya que como vimos, al igual que el estado de Jalisco el estado de Chihuahua también ha logrado que adultos que no habían culminado su educación ya lo hicieron.
En este caso se vio reflejada la ayuda de empresas cuyos trabajadores no podían seguir laborando si no concluían la educación básica, de este modo las empresas ayudaron a facilitar el acceso a la educación para los trabajadores.
Sin duda alguna muchas opiniones coinciden que la causa de los índices elevados de rezago educativo son que los estudiantes se ven obligados a abandonar sus estudios por razones económicas; lamentablemente esto no debería ser así, ya que se supone que uno de los principios filosóficos de la educación es la gratuidad, sin embargo la economía tiene mucho que ver en la educación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario