Veracruz es uno de los estados con mayor rezago educativo en el país, con aproximadamente un seis por ciento de analfabetismo debido a su extenso territorio rural, según datos del INEGI.
El representante de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Armando Alejandre, informó que las necesidades educativas de Veracruz hoy en día "están reflejadas" en el presupuesto de egresos 2011.
En ese sentido, reveló que el analfabetismo que alcanza al seis por ciento de la población, un problema que se tiene que abatir "destinando muchísimo presupuesto" para llegar a las zonas bilingües y marginales de Veracruz.
MI OPINIÓN:
Las cifras han hablado, y se han estimado estos resultados que no son muy satisfactorios, sin embargo, nadie las propuestas que se han hecho no se ha llevado a cabo; pero no es hora de buscar culpables, sino de comenzar a actuar para erradicar esta situación en nuestro estado.
Durante las clase de Problemas y Políticas de la Educación Básica hemos coincidido en este punto, Veracruz en un estado extenso y aún cuenta con muchas zonas indígenas donde la educación no ha llegado a impactar en sus habitantes, no hay escuelas, la demanda no es atendida y la oferta no es suficiente, los docentes tampoco lo son ya que existen demasiadas escuelas unitarias y bidocentes lo que ocasiona que no se pueda brindar un buen servicio.
Por esta razón es importante que nosotros como docentes en formación tomemos conciencia de esto, y pensemos ¿qué es lo que en realidad queremos de nuestra profesión? ¿Un buen salario y comodidades en nuestro campo laboral? O quizá cambiar el rumbo de nuestro país comenzando con esas pequeñas comunidades no atendidas, sin importar que tan cómodos estemos trabajando.
REFERENCIA:
Soberanes, Rodrigo. Lunes 29 de noviembre de 2010, texto recuperado el día sábado 4 de diciembre de 2010. Veracruz, de los estados con mayor rezago educativo: SEP. Periódico en línea E-consulta http://www.e-consulta.com/veracruz/index.php. Veracruz, México. 2010.
No hay comentarios:
Publicar un comentario