jueves, 6 de enero de 2011

Ofrecen 24 plazas para maestros en educación primaria.

El ascenso de las y los trabajadores de la educación básica federalizada, se determina mediante la calificación de diversos factores, entre los cuales se encuentran: antigüedad, preparación profesional, especialización, cursos de actualización y mejoramiento profesional, notas laudatorias, así como otras actividades y desempeño profesional (aptitud, disciplina y puntualidad).
Para la ciudad de Chihuahua están en concurso de plazas 6 direcciones y 3 subdirecciones, en tanto que para Ciudad Juárez, se encuentran en concurso 2 subdirecciones.
De la misma forma se han boletinado plazas para una dirección o subdirección en las regiones rurales del estado.
Es importante destacar que en el grupo correspondiente a Educación Indígena, existen plazas sin ocupar.

REFERENCIA:
Rivera, Martín. Domigo 02 de enero de 2011, texto recuperado el día 06 de enero de 2011. Ofrecen 24 plazas para maestros en educación primaria. Hemeroteca Masnoticias.net www.masnoticias.net. Chihuahua, México. 2011.

MI OPINIÓN:

A través de ésta noticia se da a conocer la falta de maestros en otros estados diferentes al nuestro, en mi opinión creo que se debería incrementar la matricula para la formación de docentes en las escuelas normales de los estados.
Sin embargo esto no es suficiente; ya que no basta con tener cientos de profesores anexos al sistema educativo, se necesitan docentes comprometidos con la misión de la enseñanza, no solo que esperen recibir su sueldo quincenal.
Lamentablemente muchas veces el panorama no es el que esperamos, creo que los incentivos a docentes que logran cumplir de manera óptima su función son una manera de estimularlos más a que su desempeño sea cada vez mejor.
Muchos rechazan plazas en zonas indígenas, pero si hablamos de un compromiso por mejorar cada día la educación, podemos empezar por ahí, buscando que la ésta llegue en los lugares más alejados de nuestro país.

No hay comentarios:

Publicar un comentario