La dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación señala que será distinto a los del Gobierno federal
ECATEPEC, ESTADO DE MÉXICO (19/NOV/2010).- Elba Esther Gordillo Morales, dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), anunció la creación de un Sistema Universal de Evaluación del magisterio, diferente a los actuales esquemas del Gobierno federal para evaluar a los profesores.
"No tenemos miedo de que nos evalúen, lo que nos preocupa es que lo hagan con una visión de inequidad: si me vas a calificar, dame los instrumentos para que esté a la altura" de la calidad educativa exigida, aseguró Gordillo Morales.
Gordillo Morales dijo que hay quienes acusan al SNTE de que la educación en México no avanza, pero no toman en cuenta las condiciones en que acuden los niños a la escuela, de pobreza, desnutrición y desempleo de sus padres.
Gordillo criticó que el sistema educativo nacional no fortalezca la educación especial, lo que provoca que no se desarrolle plenamente el coeficiente intelectual de muchos niños considerados como "los más complicados pero que pueden ser los más inteligentes".
MI OPINIÓN:
Una respuesta a nuestras exigencias de educación de calidad al igual que los docentes que la imparte, pero esto no quiere decir que los resultados sean transparentes, lamentablemente vivimos en un país un tanto corrupto y pues eso me hace pensar que no hay nadie que garantice que esta evaluación sea equitativa, ya que hay muchos funcionarios que intentarán salvar a sus “conocidos” dentro del magisterio.
Es importante que se lleve a cabo esta propuesta ya que solo así se podrá hacer que los maestros tengan más interés en mejorar su desempeño para lograr educar a las generaciones que conformarán nuestro país.
REFERENCIA:
Morales, Gerardo. Ecatepec, Estado de México, viernes 19 de Noviembre 2010, texto recuperado el día sábado 20 de noviembre de 2010. Anuncian sistema de evaluación de maestros. Periódico en línea El Informador http://www.informador.com.mx/mexico. México 2010.
No hay comentarios:
Publicar un comentario