sábado, 13 de noviembre de 2010

Becarias de Oportunidades sobresalen en calificaciones.

CIUDAD DE MÉXICO (08/NOV/2010).- Las niñas becarias del Programa Oportunidades obtienen calificaciones superiores respecto a los hombres beneficiarios, en las materias de español y matemáticas de los diferentes grados de primaria y secundaria, informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Heriberto Félix Guerra.

La dependencia dijo que en las evaluaciones externas de programas sociales federales publicado por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), se informó que alrededor de una quinta parte de los becarios de Oportunidades se ubica en 30% de los mejores puntajes obtenidos en la Prueba de Enlace.

En el presente ciclo escolar, en las localidades y municipios de mayor presencia indígena, un millón 350 mil niños, niñas y jóvenes, reciben beca de Oportunidades para continuar sus estudios, entre el tercer grado de primaria y el bachillerato.

En estas localidades indígenas, agregó, se ejercerán alrededor de cinco mil millones de pesos en becas, para las mujeres se invertirán 250 millones de pesos más respecto a las destinadas para los varones.

Oportunidades ha sido una política pública “exitosa” para la disminución de la desigualdad de género, pues al otorgar más becas y de mayor monto para las niñas y las adolescentes, respecto a los beneficiarios varones, “se ha contribuido significativamente a empatar la matriculación de educación básica de la población femenil con la masculina en zonas rurales”.

Incluso, agregó, que en algunos casos, el número de niñas y adolescentes ha logrado superar a la de los niños en las aulas escolares.


MI OPINIÓN:
Las desigualdades con respecto al acceso a la educación siempre han tenido lugar desde tiempos anteriores hasta la actualidad. Teniendo como causantes factores que son ajenos a la educación pero que aún así la afectan en gran manera, comenzando con la discriminación de género.
Se logra ver con satisfacción que la perspectiva de muchas personas que habitan en zonas rurales ha cambiado, y acepten que las niñas y mujeres tengan acceso a la educación, logrando tener un coeficiente de absorción más alto que el del género masculino, es importante impulsar la equidad de género y lograr que el progreso de nuestro país comience con esto.


FERENCIA:
Guzmán, Jorge. Ciudad de México, 08 de noviembre de 2010, texto recuperado el día 13 de noviembre de 2010. Becarias de Oportunidades sobresalen en calificaciones. Periódico en línea El informador http://www.informador.com.mx/mexico/2010/247343/6/becarias-de-oportunidades-sobresalen-en-calificaciones.htm. México 2010

No hay comentarios:

Publicar un comentario