La crisis de la educación científica alcanza a la mayoría de los países desarrollados en el presente, sobre todo en la educación secundaria pero no sólo en ella. Esta crisis es, al menos en parte, consecuencia de una enseñanza que tiende a descuidar los aspectos emotivos y afectivos. Un efecto indeseable es el descenso de estudiantes en las carreras de ciencia y en las profesiones relacionadas con la ciencia, tanto por la baja elección inicial como por el frecuente abandono de estos estudios. Las actitudes negativas hacia la ciencia y la tecnología, que han podido adquirirse durante toda la escolaridad, están en el origen de este problema y son un aspecto clave del mismo. Como innovación de relieve, la evaluación PISA 2006, del área de ciencias dedicó una atención especial a diversas actitudes relacionadas con la ciencia, la tecnología y el medio ambiente, dando así cabida a los aspectos afectivos y emotivos, que son un componente básico de la alfabetización científica. Estos aspectos contribuyen a despertar el interés de los estudiantes y a mantener su apoyo a la ciencia, a la vez que los motivan a actuar.
La inclusión de las actitudes y de las áreas seleccionadas para su evaluación en PISA 2006 entronca con la investigación de la evaluación del dominio afectivo en la didáctica de las ciencias.
En PISA 2006, destacan la utilización de pruebas científicas para la toma de decisiones y la valoración del papel de la lógica y la racionalidad para establecer conclusiones.
MI OPINIÓN:
El objetivo de las pruebas PISA es la de avaluar el avance del aprendizaje adquirido de los alumnos en edad escolar, avaluando también sus habilidades de razonamiento científico y de comprensión lectora.
Se trata de lograr el desarrollo completo de estas habilidades para que el alumno pueda desempañarse en un futuro como un ciudadano capaz de fungir con sus funciones respectivas.
Mediante éstas pruebas se busca desarrollar el interés del alumno en los ámbitos de la ciencia, para que, retomando lo anterior, pueda aportar grandes logros para el desarrollo humano.
REFERENCIA:
Acevedo Díaz, José Antonio. México 2010, miércoles 13 de octubre de 2010, texto recuperado el día sábado 16 de octubre de 2010. EL DEBATE: La evaluación PISA y las actitudes relacionadas con la ciencia y la tecnología. El foro, revista iberoamericana de ciencia, tecnología y sociedad. http://www.revistacts.net/index.php.
No hay comentarios:
Publicar un comentario